Mostrando entradas con la etiqueta ¡utiliza tus manos!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¡utiliza tus manos!. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2015

Cartel para descargar + figuras. ¿Qué tiempo hace hoy?

Buenos dias de sábado! espero que hayáis empezado con buen pien el fin de semana. No se desde dónde me leeis como estará el tiempo, pero por aqui abajo un poco loco, lo mismo hace sol, que se nubla, que bajan las temperaturas o suben demasiado. Aprovechando eso he realizado un cartel descargable para el aula, sobre el tiempo, para ir poniendo el tiempo que hace cada dia, uno forma muy sencilla de que los niños colaboren y aprendan. Aqui abajo os dejo el enlace, en el os encontrareis el cartel más las figuritas.

Idea: Yo lo que he hecho ha sido imprimir el cartel en un papel mas gordo, tipo cartulina y lo he plastificado, las figuritas las recorté las plasifiqué y les puse velcro por detrás, y al cartel le puse velcro en el recuadro donde va la figurita, asi se puede pegar y despegar de forma fácil!
Ahora está en vuestras manos!

CLICK IMAGEN PARA VER Y DESCARGAR



martes, 21 de julio de 2015

Abecedario en 3D

Fantástica idea para enseñar el abecedario a los alumnos. Si se dispone de un espacio en el aula, se puede organizar con cajas de cartón (ideal utilizar cajas de folios) esta pequeña estanteria-abecedario, donde cada apartado corresponde a una letra y en el que se colocan objetos que comiencen con la letra correspondiente.
El montaje es muy sencillo, basta con enganchar las cajas unas a otras utilizando cola y reforzando con pinzas especiales para papel, y colocar en su interior una hoja de papel de colores con las letras impresas en tamaño grande.
Los niños estarán encantados de ayudar a su montaje y seguro aprenden mucho más rápido las letras del abecedario.
Fuente imagen:
Pinterest
Gracias!
Facebook: https://www.facebook.com/pasitosgigantes
Twitter: https://twitter.com/GigantesPasitos

lunes, 15 de junio de 2015

¡Manualidades para este verano!

Ideas para crear, jugar y reutilizar con los más chicos Emoticono smile. Dsifruta del verano con ellos, haciendo divertidas manualidades, fáciles, divertidas y además ¡recicladas!







martes, 19 de mayo de 2015

Manualidad para trabajar la discriminación y percepción visual

Buenos dias! Os traigo una manualidad hecha por mi para trabajar la discriminación y percepción visual, está dirigidad a pequeños de 3/4 años pero se puede aumentar su dificultad añadiendole sombras, cambiando los elementos, dándoles menos pistas, etc. Espero que os guste. A continuación os explico el proceso! ES MUY FÁCIL! 

Entendemos por discriminación la habilidad para percibir semejanzas y diferencias, respondiendo de un modo diverso ante lo percibido.
La educación de estas capacidades incluyen las habilidades para reconocer, identificar, clasificar, agrupar y nombrar los objetos, imágenes y grafismos.

El aprendizaje discriminativo facilitará al alumno el pensamiento lógico.

Para realizar esta actividad he utilizado: 2 folios de cartulina blanca, colores, tijeras, velcro y muchas muchas ganas de que lo vean mis niños! 
PROCESO: 
  1. Elegí de que tema queria hacer las figuritas, primero pensé en un paisaje para ir añadiendo y poniendo elementos, luego objetos cotidianos, pero me gusta el tema de los animales y a los niños también así que me decidí por ese. 
  2. Dibuje primero las figuras en un folio para no equivocarme y luego las pasé a la cartulina.
  3. Utilicé dos cartulinas, una para las figuritas, y la grande para los contornos. Así: 
  4. Una vez finalizados los contornos y las figuritas, los coloreé, los recorté, y los llevé a plastificar a la libreria más cercana, tanto los contornos como las figuritas, para que se quedarán rigidas con mejor tacto y no fueran tan faciles de romper.

     5. Para finalizar, utilicé velcro, puse en los contornos ( en medio de la figura) y en las figuritas                detrás, asi para los niños era más faciles de pegar y despegar. 
  
Y FINALIZADO! Muy fácil de hacer y divertido para los niños! 
Espero que os haya gustado



domingo, 3 de mayo de 2015

El árbol de las operaciones matemáticas.

Mirad que recurso tan primaveral para aprender las operaciones matemáticas básicas de manera origila y divertida. ¡Sencillo de preparar! Permite a los peques que ellos realicen la corrección de la actividad.  Se puede adaptar para cualquier estación.
  • Algodón para los copos de nieve en invierno.
  • Hojitas marrones para otoño
  • Florecitas para primavera
MATERIALES: Cartulina de color marrón y verde, con la que prepararemos el árbol. Por otra parte prepararemos una tira de cartulina de cartulina de  color (puede ser verde o cualquier otro color) 
PREPARACIÓN:
  1. Recortamos las piezas de cartulina
  2. Escribimos los numeros ( si trabajamos con dados) o del número hasta el cual vayamos a trabajar.
  3. Por otra parte, en el árbol marcaremos los símbolos de la suma o de la resta, y el símbolo del resultado con rotulador grueso.
  4. También tenemos la opción de colocar los símbolos de sumar y restar con etiquetas, así podemos utilizar el mismo árbol para las dos operaciones.
  5. En el tronco haremos dos ranuras por las que posteriormente introduciremos la tira de cartulina de manera que pueda deslizarse hacia adelante y hacia atrás.
Una vez todo finalizado, pasamos a realizar la actividad. Les vamos a pedir a los peques que tiren los dados o que eligan una tarjeta al azar y las colocarán sobre el árbol formando la suma o la resta. A continuación ellos deben realizar la operación y colocar la tira con el resultado en el centro del troco del árbol. Finalmente comprobamos que este bien hecho y decoramos el árbol con laspiezas que nos indicaba los dados o tarjetas. 
¡Espero que os haya gustado!
Imagen fuente: mamapapabubba.com 

miércoles, 15 de abril de 2015

Manualidades Día de la Madre. (I)

Se acerca el Día de la Madre y os traigo unas ideas para poder trabajar con los más peques! Espero que os gusten, esta es la primera parte, iré poniendo más ¡ no os preocupeis!



 

 



 Link facebook: Albúm Día de la Madre (I) (click) 
Gracias a todos! 

viernes, 10 de abril de 2015

Dia Mundial por la concienciación del autismo.

Hola a tod@s! El jueves 2 de abril se celebra el Dia Mundial por la concienciación del Autismo, por lo que en todo el mundo se realizan actividades de concienciación de este trastorno. Este año se ha pasado al día 9, en España, por la coincidencia de la Semana Santa, y aquí os traigo algunas de las cositas que hicimos ayer.

El video que os voy a poner, es el realizado el año pasado, pues este año aún no esta editado ( no creo que tarde mucho).  Canción de macaco, Mensajes del agua. 

Hicimos a los más peques un pequeño lazo, de color azul para que se lo colgaran al cuello, y para las profesoras y profesores un pequeño pin, para la ropa. Durante los dias previos hemos elaborado en las distintas clases unas preciosas siluetas de niños y niñas plasmando en ellas todo nuestro apoyo, nuestra visión y nuestro cariño hacia nuestros compañeros del aula de autismo y todas las 
personas con TEA.
 

Y para terminar así se iluminó Granada anoche. Muchas gracias! 

Hospital Real

 Torre de la Vela, Alhambra


lunes, 16 de febrero de 2015

¡La máquina de sumar!

Navegando por distintos Blogs, me he encontrado hoy con una idea que me ha parecido fántastica. Se trata de una máquina de sumar, fabricada con materiales muy sencillos y que puede facilitar el aprendizaje de este concepto matemático fundamental en la educación de nuestros niños y niñas.

Ha sido publicada en el fántastico Blog  Tres Mariposas de Papel Aqui os dejo algunas fotitos.




Como veis está fabricada con materiales sencillos, como vasos de plástico, tuberías de pvc, goma eva y como base un cajón de madera. 
Enlace: http://tresmariposasdepapel.es/nuestra-maquina-de-sumar/

Gracias a todos!